sujetador deportivo

¿Qué sujetador debo utilizar tras mi operación de pecho?

Después de un aumento de pecho o cualquier tipo de cirugía mamaria, la elección del sujetador postoperatorio es clave para garantizar una recuperación adecuada, obtener los mejores resultados estéticos y sentirte cómoda durante el proceso de cicatrización. En este artículo te explicamos con detalle qué tipo de sujetador usar tras una operación de pecho, cómo debe ajustarse, qué marcas suelen recomendarse y por qué es tan importante para tu recuperación.

Importancia del sujetador tras un aumento de pecho

El sujetador postoperatorio no es un accesorio más: forma parte del tratamiento. Después de una cirugía de mama, los tejidos necesitan tiempo para adaptarse a la nueva forma y volumen. Un buen sujetador ofrece:

  • Sujeción firme para evitar movimientos bruscos del implante.
  • Presión uniforme que ayuda a reducir la inflamación.
  • Mayor comodidad en comparación con un vendaje compresivo tradicional.
  • Mejor cicatrización al mantener la mama en la posición adecuada.

De hecho, en la mayoría de las clínicas, incluido nuestro protocolo, el sujetador deportivo se coloca desde el día siguiente de la operación, reemplazando al vendaje. Esto aporta más confort y permite una higiene más sencilla, ya que puede quitarse para la ducha.

sujetador deportivo decatlhon, sujetador postoperatorio

¿Cómo debe ser un sujetador tras un aumento de pecho?

Elegir el sujetador correcto después de una cirugía de mama puede generar dudas. Existen muchas opciones en el mercado, pero no todas cumplen con los requisitos médicos necesarios. Estas son las características principales que debe reunir:

1. Sin aros ni relleno

El sujetador deportivo postoperatorio no debe tener aros ni relleno. Los aros pueden ejercer presión innecesaria en la zona de la cicatriz y el relleno no aporta ninguna ventaja en esta etapa.

2. Cierre trasero ajustable

El cierre trasero con varias posiciones permite adaptar el nivel de compresión a medida que la inflamación va disminuyendo. Esto es fundamental para que el sujetador se ajuste perfectamente durante todas las fases de la recuperación.

3. Tirantes firmes y regulables

Los tirantes deben ofrecer un soporte sólido y ajustarse a la medida adecuada para mantener el pecho en la posición correcta. La presión que generan ayuda a que los implantes no se desplacen.

4. Compresión adecuada

La compresión debe ser similar a la de un vendaje, pero con la ventaja de que el sujetador puede retirarse para la higiene diaria. Este nivel de presión ayuda a mantener la mama firme, disminuye la inflamación y acelera la recuperación.

sujetador postoperatorio

¿Qué talla de sujetador elegir tras la operación?

La elección de la talla suele generar muchas dudas. Es normal que el pecho esté inflamado en los primeros días, por lo que se recomienda tener al menos dos tallas disponibles:

  • Una talla más ajustada, para cuando baje la inflamación.
  • Una talla ligeramente más amplia, para los primeros días después de retirar el vendaje.

En términos generales, los sujetadores deportivos suelen tallar más estrechos de contorno que los sujetadores habituales. Por ejemplo, si normalmente usas una 90, el sujetador deportivo debería ser una 95. En cambio, la copa es la que define el volumen final de la mama y debe adaptarse al tamaño del implante.

¿Cuánto tiempo hay que llevar el sujetador postoperatorio?

El tiempo de uso varía en función del tipo de cirugía y de la evolución de cada paciente. Como norma general:

  • El sujetador postoperatorio debe usarse de forma continua (día y noche) durante al menos 4 a 6 semanas.
  • Tras ese período, se puede alternar con sujetadores sin aros, siempre que el cirujano lo autorice.
  • Los sujetadores con aros solo deben utilizarse cuando la cicatrización esté completamente consolidada, normalmente después de los 2 a 3 meses.

Marcas recomendadas de sujetadores postoperatorios

Existen varias marcas reconocidas en el mercado por su calidad y su capacidad de adaptación después de una operación de pecho. Entre ellas destacan:

  • Shock Absorber: muy utilizado en pacientes que buscan máxima sujeción y confort.
  • Kalenji de Decathlon: una opción más económica, cómoda y eficaz.
  • Marcas específicas de sujetadores postoperatorios que suelen encontrarse en ortopedias y tiendas especializadas.

Consejos prácticos sobre el uso del sujetador tras un aumento de pecho

Higiene y cuidados

Uno de los grandes beneficios del sujetador postoperatorio es que puede retirarse fácilmente para la higiene personal. Aun así, es importante no permanecer demasiado tiempo sin él, ya que la mama debe estar sujeta casi de manera continua.

Tener al menos dos sujetadores

Se recomienda contar con al menos dos sujetadores para poder alternarlos mientras uno está en lavado. Esto asegura que siempre tengas la compresión necesaria sin interrupciones.

Consulta siempre con tu cirujano

Cada paciente es diferente y cada cirugía también. Por eso, es fundamental seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico en relación al tipo de sujetador, la talla y el tiempo de uso. Lo que funciona para una persona puede no ser lo adecuado para otra.

El sujetador, un aliado en tu recuperación

El sujetador postoperatorio tras un aumento de pecho no es un simple complemento, sino una herramienta fundamental en tu recuperación. Gracias a su compresión controlada, evita desplazamientos del implante, mejora la cicatrización y te ofrece la comodidad necesaria en una etapa clave. Elegir la talla correcta, usarlo el tiempo recomendado y confiar en marcas de calidad es la mejor forma de asegurar que los resultados de tu cirugía sean los deseados.

  • Primera Consulta 50€ para nuevos pacientes
  • 100€ para pacientes de cirugía reconstructiva o segunda opinión.
  • Consultas de Estética GRATIS al hacer el tratamiento en el mismo día